Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nos encontramos en la última fase del diseño la caseta sensorizada del proyecto Pájaros en la Nube, un dispositivo que servirá para monitorizar la fauna insectívora de todo el país a través de su colocación en 85 centros educativos.

El proceso de prototipado de la caseta comenzó con el trabajo de estudiantes del grado de diseño de la ESDA – Escuela Superior de Diseño de Aragón, quienes bajo la suprevisión de su docente Francisco Serón trabajaron en el diseño de una caseta que se adaptara a las necesidades del proyecto.

Con los prototipos de los estudiantes de la ESDA se han podido extraer conclusiones muy útiles para el diseño definitivo de la caseta del proyecto, donde también se han utilizado diseños previos de casetas similares proporcionadas por el equipo de MediaLab Prado (Madrid).

Las tareas de fabricación del modelo de caseta definitivo se ha llevado a cabo en el Laboratorio de Fabricación de Etopia (Zaragoza), utilizando su cortadora láser. Distintas dificultades técnicas, descubiertas ya en el fablab, han obligado a repensar el diseño de la caseta para hacerla más fácil de replicar el los laboratorios de fabricación colaboradores.

Así, se ha tenido en cuenta el tipo de madera, los tiempos de producción y la protección de la placa sensorizada que llevará la caseta, trabajo que ha sido realizado por el profesor Enrique Torres, del I3A de la Universidad de Zaragoza y el equipo del fablab de Etopia.

Así, el proyecto dispone ya de un modelo definitivo de su caseta sensorizada, que cumple todas las necesidades para ser colocado en el exterior de los centros participantes y que podrá alojar pájaros, cuya presencia será estudiada por los alumnos a partir de la primavera de 2021.

Desde Pájaros en La Nube queremos agradecer su implicación a los alumnos y docentes de la ESDA, con Francisco Serón a la cabeza, por su ayuda inestimable en el diseño de la caseta, así como al equipo de Medialab Prado por sus contribuciones al diseño. También queremos agradecer su participación en la etapa de fabricación a Enrique Torres, Francisco Sanz y al equipo de Etopia por haber conducido las pruebas de corte que han dado con el diseño definitivo de la caseta.

En los próximos días comenzaremos con los envíos de las casetas a sus centros, tanto desde Zaragoza como desde los fablabs involucrados y que se han sumado al proyecto de manera voluntaria, hasta cubrir buena parte del territorio nacional. A todos vosotros, ¡Gracias!

Pájaros en la Nube es un proyecto de la Fundación Ibercivis, y que cuenta con la colaboración de la FECYT – Fundación Española para la ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación.